Vainas de vainilla Bourbon ecológica de Madagascar

Origen Madagascar Especies botánicas
Vanilla Planifolia
Nivel de humedad 32 à 38% Niveles de vainillina Más de 1,5 Notas Alcanforado y amaderado Tallas
Peso

Producto de agricultura ecológica

Certificado ecológico

Seleccione el peso y la talla del producto que desee y, a continuación, haga clic en pedir para conocer el precio.

Pida
Packshot gousses de vanille bourbon bio de Madagascar 250g
Características
Ingredientes Valores nutricionales

100% vainas de vainilla Bourbon ecológicas de Madagascar (región de Maroansetsera / Mananara), calidad Gourmet.

Energía (kcal) 203
Energía (kJ) 844
Proteína (g) 3,1
Grasas (g) 5,9
de los cuales ácidos grasos saturados (g) 1,79
Hidratos de carbono (g) 1,79
de los cuales azúcares (g) 24,1
Sal (mg) 0,0044
Utilizar vainas de vainilla Bourbon ecológicas de Madagascar
Utilizar vainilla Pasos de preparación de la vainilla de Madagascar
¿Por qué utilizar vainas de vainilla de Madagascar?

Es cierto que las vainas de vainilla de Madagascar son la forma más cruda y natural de vainilla utilizada en cocina y repostería.
Conocidas por sus notas amaderadas y alcanforadas, estas vainas representan el 85% de la producción mundial de vainilla.
Esto convierte a la vainilla Bourbon en LA vainilla preferida en gastronomía.

Aplicaciones

Las vainas de vainilla NOROHY Madagascar son ideales tanto para platos dulces como salados. Son ideales para pastelería , heladería y chocolatería. Nuestras vainas de vainilla ecológica de Madagascar NOROHY están pensadas para profesionales y particulares que buscan calidad y fiabilidad. Nuestras vainas de vainilla tienen el perfil de sabor que buscan los mejores chefs: un contenido natural de vainillina superior al 1,5%, complementado con notas de alcanfor y madera.

Dosificación

Para aromatizar tus recetas, añade una o dos vainas de vainilla de Madagascar por kilo de preparación. Las vainas de vainilla pueden transferir su sabor a tus recetas por infusión (sobre todo en grasas como nata, leche o mantequilla) o maceración. También se pueden lavar y moler para crear una pasta de vainilla, o secar y moler en polvo. Luego son perfectas para decorar (topping) o incorporarlas a la pasta seca.

De la planta a la flor de vainilla y a la vaina

La vainilla Planifolia que florece en Madagascar se somete a un largo proceso de preparación.
Las plantas de vainilla se canalizan para que no crezcan demasiado altas en el dosel.
La floración de las plantas de vainilla se desencadena entonces por estrés lumínico e hídrico.
El plantador corta la sombra por encima de la planta en plena estación seca, para que las flores aparezcan tres meses después.
Las flores sólo se dejan abiertas una mañana entre septiembre y diciembre, para que puedan ser polinizadas a mano.
A continuación, el plantador pone en contacto los órganos masculino y femenino de la flor con una espina, utilizando métodos tradicionales.
Casi 9 meses después, la vaina que se forma en la base de la flor está madura.
Entonces se vuelve ligeramente amarilla.

Preparación de las vainas de vainilla de Madagascar

¡Una buena vainilla de Madagascar requiere mucha paciencia! Las vainillas se escaldan en agua a 70°C durante 2 ó 3 minutos para impedir que se desarrollen. Después se cuecen al vapor en una caja acolchada durante 48 horas para que se desarrolle la vainillina. A continuación, se secan alternativamente a la sombra y al sol durante 1 o 2 meses. Por último, las vainas secas se maduran de 4 a 5 meses en troncos de madera acolchados para que desarrollen sus aromas secundarios. Después se seleccionan, miden y clasifican antes de ser enviadas. Se tarda más de 6 meses en preparar una vaina de vainilla, y conlleva una serie de etapas totalmente manuales que requieren verdadera pericia. Las vainas son el fruto de un proceso largo y meticuloso que impone respeto. A continuación, las vainas recolectadas se maduran a la manera tradicional.

Las diferentes variedades de la vainilla de Madagascar

La vainilla de Madagascar se clasifica según una serie de criterios de calidad. Esta clasificación se aplica a todas las vainillas de la variedad Vanilla Planifolia. Estos criterios de calidad incluyen el color, el contenido de humedad y la longitud de la vaina. Para las industrias pastelera, heladera y chocolatera, existen dos calidades principales: la vainilla negra gourmet y la vainilla roja de extracción.

Vainilla negra gourmet de Madagascar

La vainilla negra de Madagascar o vainilla de calidad gourmet se elabora con vainas negras carnosas, flexibles y brillantes, con un contenido de humedad del 32 al 38%. Se trata de la mejor calidad disponible. Sólo se polinizan unas pocas flores de la misma rama para garantizar el tamaño óptimo de la vaina. Como resultado, las vainas reciben muchos nutrientes para ayudarlas a desarrollarse adecuadamente. Por tanto, estas vainas tienen un mayor contenido de vainillina. Las vainas recogidas tarde se partirán de forma natural: es lo que se conoce como vainilla negra partida. Estas vainas son especialmente apreciadas por su alto contenido en vainillina debido a la sobremaduración.

Vainilla roja de Madagascar, calidad de extracción

La vainilla roja se reserva para la extracción porque sus vainas tienen un color menos uniforme y menos intenso. Sobre todo, tienen un menor contenido de humedad (20-27%) y son de menor tamaño. Por tanto, estas vainas de vainilla de Madagascar se utilizan para elaborar productos derivados de la vainilla. Entre ellos están el extracto de vainilla, la vainilla en polvo y la pasta de vainas de vainilla.

Vainilla Bourbon de Madagascar

La vainilla Bourbon se refiere a las vainas de vainilla (vainilla planifolia) recolectadas en la zona de producción del océano Índico. De hecho, la isla de Reunión, antiguamente conocida como isla Bourbon, es el origen de este nombre comercial, que se remonta a 1964.

Vainas de vainilla ecológica de Madagascar

En NOROHY, hemos optado por la certificación ecológica para nuestras vainas de vainilla de Madagascar. Seleccionamos y animamos a los productores que respetan los criterios de la agricultura ecológica. La etiqueta ecológica certifica toda la cadena: desde la plantación hasta nuestros almacenes. Esta etiqueta garantiza que no se han utilizado pesticidas en la explotación. También garantiza la ausencia de OMG y, en este caso, una mejor trazabilidad. También hemos restringido nuestro abastecimiento a las regiones de Maroantsetra y Mananara, en el noreste de la isla de Madagascar.

Palabra de chef

"La vainilla, fascinante y misteriosa, es para mí el ingrediente más prestigioso para los pasteleros. ¡Es imprescindible! La encontrarás tanto en los entremeses más sofisticados como en los pasteles más sencillos [...] Es grasa y rica en vainillina, lo que aporta un enorme sabor a los pasteles. También hemos adquirido el hábito de pesar las judías para una mayor precisión y consistencia en nuestras recetas.

NOROHY-Alexandre-COUILLON Alexandre COUILLON

Nuestras recetas